Fecha tope para el envío y recepción de resúmenes de comunicación: 31 de enero de 2025.
Comunicación de la aceptación o desestimación de los resúmenes: 28 de febrero de 2025.
Fecha tope para el envío del texto completo: 30/05/2025
I JORNADAS DE FOTOGRAFÍA
"HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN EXTREMADURA: LA NECESIDAD DE LA IDENTIFICACIÓN DE FONDOS FOTOGRÁFICOS"
https://jornadashistoriafotografia.fundacioncb.es
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES Y FECHAS
Los interesados en presentar comunicaciones deberán remitir un correo electrónico a info@fundacionjosegordillo.es, en el que incluirán los siguientes datos:
Datos personales (nombre y apellidos, NIF, teléfono y correo electrónico).
Datos profesionales y/o académicos (breve currículum)
Título de su comunicación.
Bloque temático al que se adscribe.
Resumen de la misma (máximo de 400 palabras).
El plazo para la recepción de las solicitudes de comunicaciones concluirá el 31 de enero de 2025.
BLOQUES TEMÁTICOS
La Historia de la fotografía en Extremadura. Desde los primeros años de la fotografía hasta la década de los 80 del siglo XX. (La fotografía como elemento de documentación histórica. Pautas para el estudio de la fotografía desde una perspectiva histórica, su papel en la investigación y su importancia en el rescate de la memoria. Colecciones y fondos fotográficos relacionados con Extremadura. Los álbumes familiares y su aportación documental).
Fotógrafos en Extremadura. Fotógrafos profesionales y aficionados. Fotógrafos ambulantes y minuteros. Fotógrafos viajeros. Fotógrafos "menores". Colaboraciones entre fotógrafos, escuelas e influencias. Conexiones con fotógrafos de otras regiones y del extranjero. Desarrollo de la profesión en Extremadura.
Fondos fotográficos y su tratamiento: pautas metodológicas para la conservación y tratamiento documental y para la gestión del patrimonio fotográfico. Gestión de fondos fotográficos por parte de organismos públicos y privados. Experiencias en la conservación de fondos fotográficos de Extremadura.
El Comité científico evaluará las propuestas de comunicación. Si la comunicación es aceptada, se enviará a los autores las «Normas de Edición» para ajustar su comunicación al programa de las jornadas, así como el programa definitivo, una vez elaborado, con la fecha y hora de presentación de las comunicaciones. Si algún comunicante no puede asistir de forma presencial, se habilitará la posibilidad de participación en línea.
La presentación de una comunicación dentro del programa de las Jornadas se reconocerá con un diploma acreditativo. Así mismo, las comunicaciones serán publicadas en las Actas de las Jornadas.
Resuelta la aceptación, se abrirá el plazo para la formalización de la inscripción desde el 1 hasta el 21 de marzo de 2025.
También estará disponible la inscripción para aquellas personas interesadas únicamente en asistir en ese mismo plazo.